• Inicio
  • Noticias
  • Nuestro centro
    • Las personas
    • Proyecto Educativo del Centro
    • Protocolo de agresión externa
    • Acceso a Educa
  • Recursos
    • English Club Corner
    • JueduLand
    • Recursos Primaria
  • Actividades
  • Galería de fotos
  • APYMA
    • Educa Familias
  • Contacto

CPEIP Virgen de Gracia

Sitio web del colegio de Cárcar

You are here: Home / Centro / Proyecto Educativo del Centro

13 de enero de 2013

Proyecto Educativo del Centro

El PEC del Colegio se redactó en el curso 1996-97.

Tanto el Proyecto Educativo de Centro como las Programaciones Generales Anuales anteriores y posteriores a él reflejan en este Centro a la hora de marcarse objetivos tres constantes:

La formación personalizada que propicia una educación integral en conocimientos, destrezas y valores de los alumnos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.

El desarrollo de las capacidades creativas y del espíritu critico-constructivo.

La creación de una comunidad educativa cuyos miembros concurran en la creación de un ambiente educativo personalizador y estimulante, abierto y no discriminador, que favorezca el quehacer académico compartido y el logro de sus objetivos.

 

Estos aspectos han sido abordados y trabajados a lo largo de los años por el Centro y en ellos se sigue y se seguirá, convencido de la importancia que tiene para la formación integral de su alumnado. 

El Colegio, hace ya muchos años, se convirtió en centro de integración con el fin de atender mejor a los alumnos con dificultades de nuestro pueblo. Con posterioridad la llegada de alumnos inmigrantes de diferentes procedencias ha aumentado las peculiaridades entre los niños. Ante esta situación la reacción no debe ser planteada como un problema, sino más bien como un reto de carácter educativo que nos lleve a adoptar criterios y procedimientos relativos a la atención a la diversidad cultural y al fomento de un ámbito de convivencia integrador, que se ha plasmado en un Plan de Atención a la Diversidad que se viene poniendo en práctica durante los últimos cursos.

También ha sido un objetivo destacado durante muchos cursos la lectura, tanto desde el punto de vista de animar a los alumnos a leer, como desde el de desarrollar su capacidad de comprensión lectora, trascendiendo el área de lengua y trabajándolo desde un punto de vista global en todas las áreas del currículo.
Se van introduciendo nuevos temas que comienzan siempre con la formación previa del profesorado: cursos relacionados con las NNTT, enfoques pedagógicos sobre las diferentes competencias: resolución de problemas matemáticos, producción de textos escritos, comprensión de textos, competencia científica, valores, etc.Puzzle-pieces

La interculturalidad y la igualdad son temas que se deben ir introduciendo progresivamente dentro del Proyecto Educativo y por lo tanto se reflejarán en las programaciones de aula.

En estos últimos cursos se han integrado los siguientes documentos en el Proyecto Educativo:

  • Plan de Atención a la Diversidad.
  • Plan de Convivencia.
  • Reglamento de Convivencia
  • Plan de acogida al alumnado de incorporación tardía.
  • Proyecto de Multiculturalidad.
  • Plan de Orientación Escolar.
  • Planes de Mejora de las Competencias.
  • Plan de Acción Tutorial.

Todos estos documentos serán revisados y actualizados anualmente o cuando sea necesario.

  1. Los objetivos fundamentales que en estos momentos abordamos teniendo en cuenta lo recogido en la PGA actualmente en vigor:
  2. Favorecer la convivencia trabajando los siguientes valores:
    1. Las relaciones con los demás: el respeto y el valor de las diferencias.
    2. La responsabilidad y la constancia en el esfuerzo. El hábito de estudio.
  1. Potenciar la mejora de la calidad del centro. Priorizar la competencia lingüistica como meta educativa:
  2. Compresión lectora, hábito lector y gusto por la lectura, fomentando el uso de la biblioteca escolar como recurso propio del centro.
  3. Producción de textos escritos.

 

La consecución de estos objetivos pasa necesariamente por dos premisas básicas:

• La formación coherente del profesorado para capacitarse y motivarse en cada tarea.
• La implicación del centro a través de la CCP y los ciclos.

 

 

Artículo de cpcarcar / Centro Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Calendario

enero 2013
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Abr »

Más noticias

Nuestras alumnas y alumnos de 3º y 4º de Primaria han podido disfrutar, conociendo algunos de los servicios que ofrece el pueblo de Cárcar. Así han podido conocer más de cerca cada comercio y entidad, así como las excelentes personas presentes en las mismas.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

Actividades APYMA Centro Destacadas Halloween Noticias Proyecto Educativo Sin categoría

Últimos comentarios

  • Charaf en EXCURSIÓN A LACTURALE

Enlaces amigos

  • - Ayuntamiento de Cárcar
  • - Consorcio turístico
  • - Instituto EGA San Adrián
  • - IES Pablo Sarasate de Lodosa
  • - Cárcar en Wikipedia

Recursos

  • - Formulario de contacto
  • - ¿Dónde estamos?
  • - Portal de Navarra
  • - Diario de Navarra
  • - Diario de Noticias

RSS Departamento de Educación

  • 1ª Jornada de Promotoras de Igualdad de Género de Navarra

Cárcar

  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestro centro
  • Recursos
  • Actividades
  • Galería de fotos
  • APYMA
  • Contacto

Copyright © 2023 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in